POR DECRETO REAL, MARRUECOS INSTITUYE UNA «FIESTA DE LA UNIDAD» EL 31 DE OCTUBRE

Marruecos acaba de instituir una nueva conmemoración nacional. Por decreto real, Su Majestad el Rey Mohammed VI ha designado oficialmente el 31 de octubre como «Aïd Al Wahda» (Fiesta de la Unidad), una jornada destinada a celebrar la unidad del Reino y de su pueblo.
Esta decisión posee un alcance histórico. Se trata de la primera fiesta nacional creada desde la reintegración de la provincia de OuedEddahab en 1979, y también la primera en ser instituida bajo el reinado del actual Soberano.
La iniciativa se enmarca en un contexto diplomático marcado por un desarrollo de gran relevancia concerniente al dossier del Sáhara marroquí. Esta medida es una respuesta directa a la adopción de la Resolución 2797/2025 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la cual otorgó un respaldo significativo a la propuesta marroquí de autonomía para la región. El Palacio Real describe este momento como un «punto de inflexión histórico», estableciendo un «antes y un después» para el Marruecos moderno.
Más que una simple fecha añadida al calendario, la «Fiesta de la Unidad» se erige como un potente símbolo de la «indivisibilidad del territorio nacional». Su objetivo es honrar tanto la integridad del Reino como la cohesión del pueblo marroquí, al tiempo que reconoce la diversidad de los componentes de su identidad.
Según el comunicado oficial, esta celebración aspira a ser una «ocasión nacional de unión», que aliente a los marroquíes a reafirmar su apego a las «sacralidades nacionales» y a los derechos legítimos del país. Promueve una visión en la que las diferencias religiosas, culturales y sociales son percibidas como una fuente de riqueza y de fortalecimiento de la cohesión nacional.