MARRUECOS Y ESUATINI FIRMAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

La primera sesión de la Comisión Mixta de Cooperación entre el Reino de Marruecos y el Reino de Esuatini, celebrada el miércoles en Rabat, marcó un hito decisivo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países. Copresidida por el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y su homóloga, Pholile Dlamini Shakantu, este encuentro culminó con la adopción de una hoja de ruta trienal (2026-2028) y la firma de varios acuerdos de cooperación en sectores clave.
Una asociación multidimensional
Las dos partes firmaron un Acta, un Comunicado Conjunto y cinco acuerdos que abarcan áreas tan variadas como la juventud, justicia, turismo, formación diplomática y la exención de visado para titulares de pasaportes diplomáticos y de servicio. Estas medidas tienen como objetivo facilitar los intercambios intergubernamentales y consolidar la movilidad regional.
Entre las iniciativas notables, un programa de formación diplomática permitirá a jóvenes diplomáticos esuatinios recibir cursos intensivos en Marruecos, incluyendo el aprendizaje del francés y el árabe. Asimismo, se acordaron proyectos de cooperación deportiva y turística, con Marruecos comprometiéndose a apoyar el desarrollo de competencias en estos sectores.
Apoyo inquebrantable a la integridad territorial de Marruecos
Al margen de los trabajos, la ministra Pholile Dlamini Shakantu reafirmó, desde El Aaiún, el apoyo «firme y constante» de su país al Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara, presentado en 2007. Calificó esta iniciativa como la «única solución creíble, seria y realista» para resolver la disputa regional. Esta posición ya se había materializado con la apertura de un consulado general de Esuatini en El Aaiún en octubre de 2020, símbolo de la cercanía entre los dos Reinos.
Por su parte, Nasser Bourita elogió «la posición constructiva y constante de Esuatini apoyando la integridad territorial de Marruecos y su soberanía sobre la totalidad de su territorio, incluyendo las Provincias del Sur».
Una visión común para la Cooperación Sur-Sur
Ambos ministros subrayaron la importancia de una colaboración anclada en los principios de solidaridad y desarrollo, de acuerdo con la Visión Real impulsada por el Rey Mohammed VI. El Sr. Bourita destacó la «dinámica positiva» impresa en las relaciones bilaterales, mientras que la Sra. Shakantu insistió en el papel de Marruecos como «actor clave del desarrollo a escala continental».
La hoja de ruta 2026-2028 prevé también una alineación de posiciones dentro de la Unión Africana, haciendo hincapié en el respeto a la soberanía de los Estados y la promoción de la estabilidad y el desarrollo sostenible.
Perspectivas económicas y formación de jóvenes
El aspecto económico no se quedó atrás. La ministra esuatinia instó a los operadores de su país a explorar las oportunidades que ofrecen las Provincias del Sur de Marruecos, las cuales, según ella, experimentan «un auge notable» gracias a los proyectos de desarrollo lanzados bajo el impulso del Soberano marroquí.
Además, Marruecos reiteró su compromiso de apoyar la formación de jóvenes esuatinios en diversos campos, así como de facilitar la financiación de proyectos de infraestructura estratégicos.
Una alianza reforzada
Esta primera comisión mixta, fruto de reuniones preparatorias de expertos celebradas en 2023 y 2024, abre una nueva era de cooperación entre Rabat y Mbabane. Encarna la voluntad compartida de los dos países de construir una asociación «densa y multidimensional», a la altura de las aspiraciones de Sus Majestades el Rey Mohammed VI y el Rey Mswati III.
Con esta ambiciosa hoja de ruta y los compromisos renovados, Marruecos y Esuatini afirman su determinación de convertir su relación en un modelo de cooperación Sur-Sur, aunando diplomacia, desarrollo y una visión estratégica común.