Prosiguiendo la política de comunicación institucional adoptada por la Dirección General de la Seguridad Nacional (DGSN) al final de cada año, en apoyo a la policía de proximidad y con el fin de reforzar la apertura de la institución de seguridad a su entorno y consolidar los pilares de la gobernanza de la seguridad y la producción de seguridad, los servicios de la Seguridad Nacional presentan su balance anual para el año 2023, que abarca todos los ámbitos y sectores.

Un balance que se centra, especialmente, en el ámbito de la modernización de los servicios y estructuras de seguridad y en los esfuerzos realizados para reforzar la sensación de seguridad y la lucha contra la delincuencia, además de los mecanismos de gestión racional de la carrera profesional del policía para garantizarle un entorno de trabajo integrado y permitirle desempeñar sus funciones de manera óptima, así como la presentación de los proyectos relativos a la seguridad y el orden público para el año próximo.

Consagrando esta vía de comunicación, la DGSN presenta el balance del año 2023 según los siguientes grandes ejes:

Primero: Nuevas estructuras policiales para diversificar la oferta de seguridad.

Segundo: El sistema informático de trabajo, plataformas digitales adicionales al servicio de los ciudadanos y de los funcionarios de policía.

– Documentos de identidad electrónicos: en el camino de la transición digital.

– Espacio de servicios digitales: Nueva generación de servicios.

Tercero: Lucha contra el crimen y refuerzo de la sensación de seguridad.

– Lucha contra la criminalidad: descenso de los indicadores de criminalidad y aumento de los índices de represión.

 – Balance de la policía científica y técnica.

– Consolidación de las asociaciones en el ámbito de la cooperación en materia de seguridad.

– Indicadores de seguridad vial.

Cuarto: acompañamiento de los grandes eventos nacionales e internacionales, la consolidación del modelo de seguridad marroquí.

– Apoyo al esfuerzo público de ayuda a los afectados por el terremoto de Al Hauz.

– Organización de eventos a gran escala.

Quinto: Gestión de la vida profesional de los funcionarios de policía.

– Reclutamiento y formación de los agentes de policía: un acceso hacia las competencias profesionales.

– Motivación y disciplina: mecanismos de buena gobernanza.

Sexto: La comunicación securitaria, un mecanismo para reforzar la sensación de seguridad.

Séptimo: proyectos de futuro, capitalizar los logros en materia de seguridad y consolidar la cooperación en este ámbito.

En conclusión, la DGSN, repasando estos fragmentos de su informe anual sobre los aspectos que interesan la seguridad de los ciudadanos y la preservación de su integridad y sus bienes, reafirma su compromiso de proseguir sus esfuerzos para consolidar la seguridad pública, reforzar la sensación de seguridad y mejorar los servicios prestados a los ciudadanos, los extranjeros residentes y los turistas, además de mejorar las condiciones profesionales y sociales de todos los miembros de la familia de la Seguridad Nacional../.