SAHARA MARROQUÍ : POLONIA, CAMBOYA Y PARAGUAY REFUERZAN EL CAMPO INTERNACIONAL QUE APOYA LA INICIATIVA MARROQUÍ, MARGINANDO UN POCO MÁS LAS TESIS SEPARATISTAS.

Marruecos continúa sumando avances diplomáticos en el dossier del Sáhara. Una reciente secuencia política ha visto a tres naciones – Polonia en Europa, Camboya en Asia y Paraguay en Sudamérica – expresar, casi de manera simultánea, su respaldo al plan de autonomía marroquí. Este triple refuerzo consolida a Rabat en su estrategia y da un impulso adicional a esta solución, presentada como la única salida creíble y realista al conflicto.
Una adhesión europea estratégica
A través de su ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, Polonia ha respaldado oficialmente la iniciativa marroquí. Tras una reunión con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, Varsovia describió el plan de 2007 como una «base seria, realista y pragmática» para una resolución duradera. Esta toma de posición convierte a Polonia en el 23º Estado miembro de la Unión Europea en apoyar la posición del Reino, ilustrando una tendencia favorable dentro del bloque y elevando a más de 120 el número de países que respaldan este enfoque en todo el mundo.
La asociación reforzada de Phnom Penh
Por su parte, Camboya ha reafirmado su alianza con Marruecos. Durante una videoconferencia entre el Viceprimer Ministro Prak Sokhonn y Nasser Bourita, el gobierno camboyano elogió los esfuerzos «serios, realistas y creíbles» desplegados por Rabat bajo los auspicios de la ONU. Phnom Penh también expresó su admiración por el liderazgo del Rey Mohammed VI y su apoyo a las iniciativas reales, como la de los Estados Africanos Atlánticos, señalando una profundización de las relaciones bilaterales en los planos político y estratégico.
La lealtad paraguaya se materializa
Aliado histórico, Paraguay ha confirmado, una vez más, su inquebrantable apoyo. Durante la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra, el Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Luís Latorre, declaró que su país considera el Sáhara como una «parte integral de Marruecos» y calificó el plan de autonomía de solución «justa» y «creíble». Este apoyo verbal se vio acompañado de un gesto contundente: la entrega oficial de una resolución parlamentaria adoptada por unanimidad en noviembre de 2024 que reconoce la soberanía marroquí. También se anunció la próxima apertura de un consulado paraguayo en las provincias del sur, dando una traducción concreta a este respaldo diplomático.
Un consenso que se amplía
Esta triple adhesión se produce en un momento clave, a pocas semanas de nuevas discusiones en la ONU sobre la cuestión. Se inscribe en una dinámica internacional más amplia que ve el plan marroquí imponerse como el núcleo del consenso posible, frente a unas tesis separatistas cada vez más marginalizadas. Impulsada por una diplomacia real proactiva, esta acumulación de apoyos refuerza la legitimidad y credibilidad de la posición de Marruecos en el tablero mundial.